Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tomaría IMSS-Bienestar hospitales de Coahuila; negociación será con Sheinbaum Difieren sobre método para elegir jueces; debaten juristas Reformas de la 4T Vienen lluvias torrenciales esta semana para Coahuila Hallan a Nallely; fue feminicidio Resienten aumentos en recibos de CFE comercios

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Superan 65 mil hectáreas afectadas por incendios

Por Notimex

Publicado el sábado, 9 de abril del 2011 a las 07:06


Afectaron ya más de 65 mil hectáreas, reportó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Saltillo, Coah.- Los incendios forestales que se presentaron desde el pasado 17 de marzo en los municipios de Acuña, Múzquiz y Ocampo afectaron ya más de 65 mil hectáreas, reportó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El delegado de la dependencia federal en Coahuila, Marcelo Maynes Alemán, subrayó que aún continua el combate a estos siniestros; sin embargo, señaló que las condiciones climatológicas siguen siendo adversas.

Expuso que el efecto chimenea, las ráfagas de viento de más de 90 kilómetros por hora (km/h) y lo accidentado del terreno siguen dificultando las tareas de combate.

“En dichas áreas, donde se mantienen tres incendios activos, el terreno es pésimo, lleno de arroyos, cañones en los dos predios que hacen el efecto chimenea, lo que provoca una combustión con exceso de oxígeno, la cual es muy fuerte, calcinante y casi espontánea”, dijo.

Refirió que de las 65 mil 245 hectáreas afectadas por las llamas, 25 mil 960 son de pastizales, 12 mil 640 de matorrales y 100 de arbolado, en tanto que el resto, más de 23 mil 700 hectáreas, aún no se define.

Indicó que en estos momentos hay más de mil brigadistas que continúan en la lucha permanente contra las llamas, con el apoyo de seis helicópteros, dos repetidoras y 60 radios de comunicación.

Precisó que en el predio El Bonito, en los límites de Múzquiz y Ciudad Acuña, se calcula que el siniestro ha afectado unas 30 mil hectáreas, de las cuales 17 mil 770 son de pastizales; 9 mil 130 son de matorral y 100 de arbolado; ahí el reporte de control es de 40%.

Dijo que en el predio La Sabina, en el municipio de Múzquiz, hay 28 mil hectáreas afectadas por el fuego, con un control de 60%; mientras que en el incendio forestal en Palos Blancos, municipio de Ocampo, se tiene una afectación de 7 mil hectáreas, con un control de 25%.

Señaló que en la Sierra del Coahuilón, del Municipio de Arteaga, se han consumido 45 hectáreas, y el control es ya de 95%.

Indicó que se pudo controlar de manera oportuna un incendio en el Puerto de Flores, en el entronque de la carretera 57 y la Congregación de San Antonio de las Alazanas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados